Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Imprimir Tarjetas de Visita

Impresión de Tarjetas de Visita

Imprimir tarjetas de visita en Imprentaypunto porque te damos el mejor precio y de calidad. Aquí tienes nuestra selección de acabados que creemos que se adaptara mejor a tus necesidades.

  • tarjetas de visita
    Tarjetas de Visita

    Tarjetas de visita

    Valorado con 0 de 5
    17,43137,58 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

¿Cómo preparar los archivos para imprimir tarjetas de visita?

Tarjetas de visita de 8,5 x 5,5 cms.
  • Tamaño de los archivos: 8,9 x 5,9 cms
  • Resolución 300 pixeles/pulgada para asegurar una correcta calidad de impresión.
  • Desde del borde del archivo hay que dejar 2mm a la línea de corte y 2mm como margen de seguridad, porque sino el corte puede quedar muy cerca de los textos e incluso cortarlos. Representados en la imagen como línea discontinua para corte y línea continua como margen de seguridad para evitar que el corte quede muy cerca de los textos.
  • El fondo de la tarjeta debe extenderse hasta el borde del archivo porque de no ser así al cortar podría quedar una línea blanca y no quedaría nada bien.
  • Las fuentes deben estar convertidas en curva o incrustadas para evitar posibles cambios al abrir los archivos.
  • Modo de color CMYK. Porque no es lo mismo diseñar para web RGB que para impresión CMYK.
  • La suma de la masa de color no debe superar el 300%, porque mucha masa puede hacer que se manche el siguiente pliego y salir manchadas. Para un color negro C 0%, M 0%, Y 0% y K 100%, por ejemplo. Y si se le quiere dar cuerpo añadir un porcentaje por ejemplo de Cyan o Magenta. La suma de estos valores no debe superar el 300%.
  • Y por último repase bien que todos los datos sean correctos, teléfonos, direcciones, etc.. así como que no hay errores ortográficos. Porque únicamente comprobamos que las dimensiones y márgenes de seguridad del archivo sean correctos, y no nos hacemos responsables de errores ortográficos.

Tipos y acabados para imprimir tus Tarjetas de Visita

Que tipo de tarjeta de visita se adapta más a mis necesidades a la hora de imprimir y por que

A menudo cuando vamos a elegir unas tarjetas de visita nos encontramos con diferentes tipos de tarjetas. Trataremos de lanzar un poco de luz sobre los diferentes acabados que podemos encontrarnos y como saber cual se adapta a nuestras necesidades.

Papeles y Acabados para tus tarjetas de visita

Hoy en día nos encontraremos cientos de ofertas de tarjetas de visita en internet «tarjetas de visita a 35 euros, a 30 euros, a 25 euros, etc…», para una persona que no este relacionada con el mundo de la imprenta y publicidad puede ser difícil decidir que debe tenerse mas en cuenta si el precio o el tipo de tarjetas.

Como en todos los aspectos de la vida hay que buscar un equilibrio entre calidad y precio. Vamos a tratar de daros unas sencillas directrices para ayudar a tomar la decisión correcta.

Qué papel usaremos para imprimir tus tarjetas de visita:

Papel Estucado: es el mas utilizado, también llamado papel couché. Se trata de un papel sin poros, de gran suavidad y blancura. No tener poros le hace soportar mejor la humedad que un papel offset. Disponible en gramajes desde los 80gr hasta los 350gr. Para tarjetas de visita se suelen utilizar gramajes comprendidos entre los 300gr y los 350gr dependiendo de la consistencia que queramos que tengan las tarjetas.

Papel Offset: su principal característica es la porosidad, y se trabaja en gramajes desde los 60 hasta los 350gr. Para entendernos podríamos decir que son «los folios de toda la vida». Hay gran multitud de diferentes tipos de papel offset, colegialmente las llamamos «tarjetas rugosas» y en cada imprenta podrás encontrar diferentes tipos de papeles por lo que si queremos un «papel determinado» puede llegar a ser muy difícil de conseguir. Actualmente se usa menos en publicidad que el papel estucado. Se usa mucho para papeles de manualidades.

Debemos tener en cuenta que a igualdad de gramajes el papel estucado es mas fino que el offset, por lo que un papel offset de de 250 o 260gr puede ser una buena opción a elegir, sin embargo en papel estucado es recomendable de 300gr en adelante. El papel offset suele considerarse mas elegante, también su precio suele ser superior.

Respecto a elegir el tipo de papel, una vez elegido entre estucado y offset, esta claro que cuanto mas gramaje mayor dureza, aquí es donde debemos valorar el equilibrio entre calidad y precio.

El acabado aplicaremos de tus tarjetas de visita:

En papel offset, las tarjetas impresas, no suelen llevar ningún acabado posterior, por lo que al elegir el tipo de papel y gramaje tendremos que tener claro que ese será el acabado final.
Las tarjetas impresas en estucado las tenemos disponibles en acabado brillo o mate, porque simplemente elegiremos entre un papel mate o uno con un ligero brillo. Recomendamos el acabado mate, aunque como todo en la vida va en gustos.

Existen «tratamientos» que se pueden aplicar posteriormente a la impresión para tener un mejor acabado o un toque de elegancia:
Brillo UVI: ¿Qué es el brillo UVI?, Se trata de una fina capa de barniz que le da un brillo intenso a la tarjeta a la vez que la protege de roces y arañazos.

Plastificado: ¿Qué son tarjetas plastificadas?, también llamadas tarjetas laminadas, se trata de una fina capa o lamina de plastificado que se  aplica después de la impresión proporcionando un mejor acabado y mayor consistencia a la tarjeta. Podríamos decir que es algo así como cuando forrábamos los libros en el colegio con aquel plástico adhesivo (salvando las diferencias claro…).

Esquinas redondeadas: ¿Tarjetas esquinas redondeadas?, simplemente eso, redondear las esquinas puede ser un toque de distinción y elegancia para nuestras tarjetas.

Troqueles / microperforados: ¿Quieres las tarjetas con una forma especial?, ¿O necesitas que lleven algún tipo de taladro?, como por ejemplo para los talleres son muy habituales las «tarjetas con agujero». O un microperforado que permita partir las tarjetas en dos facilmente… Existen tantas posibilidades de troqueles como nos alcance la imaginación.

¿Qué hemos elegido en Imprentaypunto para imprimir tus tarjetas de visita?

Papel Estucado de 350 gramos mate: Es un buen gramaje y la relación calidad precio es insuperable. No merece la pena imprimir en 300 gramos porque apenas varia el precio y se nota en el acabado final.
En cuanto a los acabados puedes elegir entre, sin plastificar, plastificado brillo una cara y plastificado mate dos caras. En este caso elegiremos en función de para que queramos las tarjetas.
· Siendo una tarjeta simple, solo textos y poca masa de color puede servirnos sin plastificar.
· Llevando colorido y masa de color lo mínimo recomendable es plastificar en brillo una cara.
· Si lo que quieres son unas tarjetas de calidad con la mejor relación calidad precio optaremos por plastificado mate dos caras.

Si prefieres cualquiera de las otras opciones explicadas pídenos precio aquí.

Oferta Tarjetas de visita

Imprentaypunto pone a tu disposición las mejores Oferta Tarjetas de visita.